Para el segundo disco, los músicos estaban en otras actividades, y Manolo contó en la grabación con Pedro 'Pere' Pastor (bajo y contrabajo), Ramón Climent (órgano), Tote Cánovas (batería) y Mingo Balaguer (armónica). Un álbum que recibió excelentes críticas en las revistas especializadas -entre ellas la más prestigiosa, la de la Universidad de Mississippi-.
Pues me parece que no tengo ningún disco de grupo murciano que no haya subido ya al blog (que son bien pocos. Por desgracia, la apisonadora madrileña copaba todo en los 80, De hecho no sé ni como los de Vigo se hicieron un hueco.
ResponderEliminarAsí es. Algunos grupos de Madrid están bien, otros son bastante penosos, pero no hay nada como tener la tele, la radio y las revistas de tu parte. Pocos murcianos se hicieron hueco, por ejemplo Farmacia de Guardia gracias a una maqueta que radió Ordovás.
ResponderEliminarque yo recuerde, tengo, al menos 4 cintas del murciajoven, pero eso si que no se como diablos ripearlo. si quieres te las paso y lo haces tu. si encuentro la casette aquella de grupos murcianos donde salía la de "el underground ha muerto" te la paso también por si hay algo aprovechable.
ResponderEliminarDe acuerdo, las ripeo yo. Mándame un correo electrónico y quedamos, me pasas las cintas y te llevas el maxi de Todos y la Chica que has ganado.
ResponderEliminarGracias!! estaba buscando justamente este disco y no lo encontraba por ninguna parte. Estamos haciendo una versión de una de sus canciones en Argentina! Saludos
ResponderEliminar