"BREVES NOTAS SOBRE LA HISTORIA DE CIENCIA MODERNA
Componentes formación definitiva:
MANOLO SÁNCHEZ JUÁREZ (Guitarra – Voz)
PABLO MARTÍNEZ ROCAMORA (Bajo)
FÉLIX GONZÁLEZ IZQUIERDO (Batería)
Colaborador en directos y grabaciones de maquetas:
MIGUEL ÁNGEL GARCÍA PÉREZ DE LEMA, MÍCHEL (Guitarra)
El grupo resulta de la “fusión” de dos bandas, una formada por estudiantes de BUP del instituto Licenciado Cascales y otra del instituto Alfonso X, en el año 1982-1983. Los chicos del instituto Alfonso X eran mayoría, Manolo Sánchez (guitarra) Joaquín Montesinos (percusión), Jorge Campos (teclados) y José Gabriel Ruiz (¿) [coros], pero no tenían bajista, y Pablo Martínez, compañero del colegio de Jorge Campos, se une a ellos en sus ensayos, y se le da forma al grupo como La Reina y Yo.
Comenzamos a ensayar con más frecuencia, inicialmente en un trastero, en una terraza de un edificio del centro de Murcia, siendo vecinos de ensayo de otro grupo denominado Pesadilla -Míchel y Eugenio García Pérez de Lema (hermanos), guitarra y batería, acompañados de Emilio Cortés al bajo-, más virtuoso musicalmente hablando aunque incomprendidos por crítica y público, compartiendo instrumentos y juergas. Eugenio García fue anteriormente bajista de un grupo pionero del pop en Murcia, Ceda el Paso; más tarde, Pesadilla se cambiaron de nombre por Los Amigos de los Animales.
Tras las protestas de los vecinos, nos vamos a ensayar a Cobatillas, a un bajo donde podemos hacer más ruido y todos los fines de semana cogemos el autobús de línea cargados con las guitarras y acompañados por simpatizantes (mods autóctonos principalmente). Es entonces cuando se realiza la selección natural de miembros del grupo, nos quedamos Manolo y Pablo, y como batería provisional comienza a tocar Míchel, hasta la incorporación de un estudiante de Ingeniería llamado Félix González, debería ser el año 1984.
En este mismo local surge también Mañana Más, ya que Miguel Ángel (Keaton), batería del grupo, es hermano de Manolo, e inicialmente nos juntamos con Alfonso y Vicente.
Nuestro primer concierto “serio”, el 28-1-1985 en el instituto Licenciado Cascales, con nuestros inseparables Pesadilla, con treinta personas escuchando. Nos apuntamos al Murcia Joven 1985 y tocamos en la eliminatoria celebrada en San Esteban el 17-4-1985, junto a Pesadilla, Suiza Negra y Metropol, imagino que pasaría Metropol. Esa final la ganó Todos y la Chica el 3-5-1985.
A partir de entonces, ensayos, borracheras, compra de instrumentos de segunda mano, conciertos en locales, algunos viajes y aventuras -llegamos a tocar en las fiestas de Vélez-Rubio (Almería)-, alguna entrevista en radio, actuación en el Hotel Galúa de La Manga, en verano para Telemurcia, etc.
Y llega 1986, febrero, grabamos en el estudio de Ángel Igualada la maqueta con 5 canciones.

El grupo resulta de la “fusión” de dos bandas, una formada por estudiantes de BUP del instituto Licenciado Cascales y otra del instituto Alfonso X, en el año 1982-1983. Los chicos del instituto Alfonso X eran mayoría, Manolo Sánchez (guitarra) Joaquín Montesinos (percusión), Jorge Campos (teclados) y José Gabriel Ruiz (¿) [coros], pero no tenían bajista, y Pablo Martínez, compañero del colegio de Jorge Campos, se une a ellos en sus ensayos, y se le da forma al grupo como La Reina y Yo.
Comenzamos a ensayar con más frecuencia, inicialmente en un trastero, en una terraza de un edificio del centro de Murcia, siendo vecinos de ensayo de otro grupo denominado Pesadilla -Míchel y Eugenio García Pérez de Lema (hermanos), guitarra y batería, acompañados de Emilio Cortés al bajo-, más virtuoso musicalmente hablando aunque incomprendidos por crítica y público, compartiendo instrumentos y juergas. Eugenio García fue anteriormente bajista de un grupo pionero del pop en Murcia, Ceda el Paso; más tarde, Pesadilla se cambiaron de nombre por Los Amigos de los Animales.
Tras las protestas de los vecinos, nos vamos a ensayar a Cobatillas, a un bajo donde podemos hacer más ruido y todos los fines de semana cogemos el autobús de línea cargados con las guitarras y acompañados por simpatizantes (mods autóctonos principalmente). Es entonces cuando se realiza la selección natural de miembros del grupo, nos quedamos Manolo y Pablo, y como batería provisional comienza a tocar Míchel, hasta la incorporación de un estudiante de Ingeniería llamado Félix González, debería ser el año 1984.
En este mismo local surge también Mañana Más, ya que Miguel Ángel (Keaton), batería del grupo, es hermano de Manolo, e inicialmente nos juntamos con Alfonso y Vicente.
Nuestro primer concierto “serio”, el 28-1-1985 en el instituto Licenciado Cascales, con nuestros inseparables Pesadilla, con treinta personas escuchando. Nos apuntamos al Murcia Joven 1985 y tocamos en la eliminatoria celebrada en San Esteban el 17-4-1985, junto a Pesadilla, Suiza Negra y Metropol, imagino que pasaría Metropol. Esa final la ganó Todos y la Chica el 3-5-1985.
A partir de entonces, ensayos, borracheras, compra de instrumentos de segunda mano, conciertos en locales, algunos viajes y aventuras -llegamos a tocar en las fiestas de Vélez-Rubio (Almería)-, alguna entrevista en radio, actuación en el Hotel Galúa de La Manga, en verano para Telemurcia, etc.
Y llega 1986, febrero, grabamos en el estudio de Ángel Igualada la maqueta con 5 canciones.

Murcia Joven 1985-86, fase comarcal de Murcia, discoteca Rosa Rosae, 15-5-1986, con llenazo de público y pasamos ante Plaza Pública, Los Hurones y Cambio de Fase. Increíble pero cierto, vamos a tocar en la fase final en la plaza de toros el 28-5-1986, con Los Ensayos, La Guardia Roja, Mañana Más y La Santa Sede, y como grupo invitado Los Elegantes y Eddie and The Hot Rods. Por supuesto, ganó quien tenía que ganar, La Guardia Roja, y a nosotros nos salió el peor concierto de nuestra vida (...)."
[Pablo 'ATM' Martínez]
4 comentarios:
Hostias, qué pasada! este sí que era un grupo con genio y figura. Una pena que por no sé que motivos no continuara, seguí su trayectoria hasta el final y nos queda en activo su cantante- guitarrista, Manolo al frente de los Fanáticos. Jam Albarracín los bautizo en su momento como los Who de Murcia!. Toda una joya,pero tenían alguna maqueta más, creo!
Así es, tienen otra maqueta con Desde mi ventana, Historia muy cruel (regrabada después por Manolo con Fanáticos), etc. Todo eso y más, en breve en esta página.
César
Chicos, soy Félix, el batera. No podía creer lo que estaba leyendo. Que tiempos. Si que hay otra maqueta. Prometo desempolvarla, digitalizarla y colgarla. Gran iniciativa.
Muy buenas, Félix. Tenemos la otra maqueta aquí: http://murciaenlos80.blogspot.com.es/2009/12/ciencia-moderna-los-pasos-perdidos.html
Y la totalidad de vuestras grabaciones aquí: http://murciaenlos80.blogspot.com.es/2009/12/la-reina-y-yo-ciencia-moderna.html
Un saludo.
Publicar un comentario