MURCIA EN LOS 80

Murcia en los 80 nació en marzo de 2008 con el objetivo de recuperar grabaciones imposibles de encontrar, imágenes e información en general de todos aquellos grupos que nos hicieron vibrar en la Comunidad de Murcia -hoy completamente olvidados-, así como su difusión y divulgación en medios. Entre las actividades paralelas se cuenta la realización de dos conciertos reuniendo algunas de estas bandas, la participación en varios programas de radio y la colaboración con otras webs de temática similar. En el horizonte, ciertos proyectos que iré desvelando.

05 noviembre 2010

'Tren de Sueños': Javi Volumen


Esta entrevista es de hace tiempo, pero la han reemitido y la grabé por casualidad. En ella, Javi Volumen se explaya sobre sus andanzas al frente de Los Fanáticos del Ritmo / Los Fanáticos y su papel como guitarrista de Los Rebeldes, así como su participación en otras bandas (Dementes, Farmacia de Guardia).

Después de Rebeldes forma Las Flores del Mal, todavía en Barcelona. Luego vuelve a Murcia y se pasa unos años tocando como Javi Volumen y los Elektras. Y a mediados de los 90 se introduce en el mundo del tatuaje, actividad que continúa ejerciendo en la actualidad.

16 octubre 2010

La procesión de pálidos de Kante Pinrélico asalta Murcia

Jueves 14 de octubre del año presente. Murcia. Noche de NEOTERROR con mayúsculas. Presentación del nuevo disco de Kante Pinrélico en Murcia, después de tres años -¿o son cuatro?; las neuronas me funcionan a ratos-, con nueva formación: Pepelu Rock and Roll al bajo, Pakote (ex-Maniática) en la batería, y los fijos Juan Pinrel a la guitarra y Pepe a las voces.

En la sala Valhalla se aglomera un nutrido grupo de muertos vivientes en santa compaña de Sus Majestades. Sonido único donde Bauhaus se cruza con Pistols, Misfits y Killing Joke. Estratosféricas guitarras punks y ecos de la movida, encontrando a Parálisis Permanente (inevitables), Radio Futura y hasta Kaka de Luxe, en un fantástico cóctel con identidad propia que ha creado escuela en todo el territorio.

Inmersos en la gira de presentación, quizás el jueves no era el día más idóneo, pero éramos buenas/os los que estábamos allí. Comenzaron con La puta de Satán, que abre su cuarto CD, "Que la oscuridad te ilumine". Pronto empiezan a caer himnos generacionales como La canción de Mariano el gorrón o Perdidos y sin abrelatas, que me trasladan a aquellas noches locas conjuntas de los 90, cuando crecí cerca de ellos.

Las dos hermanas, 1095 días sin dormir, El Santo Oficio, Por los siglos de los siglos, y las nuevas, El regreso de los muertos vivientes (mi preferida actual, la movida en versión 2010), Ladrón de cadáveres, El cirujano (nueva carrera de la UCAM, inevitablemente John Lydon nació en Kartago y viste de negro), el nuevo anuncio de Iberdrola Donde la luz no llega. Soy lesbiana (siempre lo fui), Qué mal me peino dedicada a la "larga melena" de Juan. Colmillos largos, Norman Bates (nuestra encantadora profesión, Sr. Moya, je je).

Entrar allí parecía un infierno. Nadie más que yo os tenía tantas ganas. Sois de Kartagena. Gran concierto de su larga gira. Espero estar presente en la próxima gira de esos 25 años y subirme a cantar contigo, Pepe. Me lo debes.

Grandes, muy grandes. ¡¡Y que la oscuridad os siga iluminando y a nosotros nos guíe, hermanos!!

[Crónica: Pablo Skubysam; foto: César Sánchez]


01 octubre 2010

Los Directos: vídeos (1988)

Formación lorquina que quedó finalista del Murcia Joven 88. El primer vídeo es del programa 'Costa Cálida', y los otros dos en la discoteca Bamba de Águilas. Así sonaban Los Directos:


14 septiembre 2010

Fanáticos: maqueta (1986)

CEDIDA POR JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ
Maqueta previa a "Esto no quedará así". Grabada en el mismo estudio que el disco, Duplimatic (Madrid), y con el mismo ingeniero de sonido, Félix Arribas. Encontramos cuatro temas presentes en el vinilo -No pagues al portador, La tuve que matar, Dame vida querida, El atraco del furgón-, en versiones ligeramente diferentes, pero igual de contundentes, si no más.

26 julio 2010

Los Cocodrilos: "Todo va mejor" (1993)

Abrieron brecha Los Bluesfalos, pero Cambayá fichó a un buen número de grupos de Murcia. Uno de ellos, quizá la formación más numerosa que hemos tenido por estas tierras, es Los Cocodrilos, un conjunto con vocación de orquesta.

Finalistas del Enseñanzas Medias 90 y 91 y ganadores del Pedro Pop 92, coinciden en Pulpí (Almería) con otro grupo cuyo guitarrista era uno de los jefes de Cambayá. Lo que les supone el fichaje para un disco que se graba en tres viajes a los estudios de Antequera (Málaga), con sendos accidentes por medio, a finales del 92 y principios del 93.

La alineación de Los Cocos en esos momentos era: Guillermo Segundo (voz), Óscar Marpez (guitarra solista), Juando Alhama (guitarra rítmica), Raúl Soto (bajo), Javi Jara (batería y percusión), Moisés Hernández (teclados) y Pedro Monreal (saxo, clarinete). En las canciones, que van desde el rock clásico con toques soul a los aires mediterráneos, se pone especial cuidado en los coros. El álbum salió en Bucaneros, el subsello de Cambayá orientado al rock y al pop. Se extrajo el single Tan lejos, adaptación del Cotton fields de Creedence Clearwater Revival.

06 julio 2010

Moscú 30º, en el Vagón Nuevaola80

La tercera edición del Vagón Nuevaola80 dedicado a grupos olvidados vuelve a contar con representación murciana. En este caso, Pedro Neken fija su mirada en Moscú 30º, una formación que llegó a ver editado un single. Esta noche a partir de las 0 h, en el Tren de Sueños de Onda Regional, oiremos una de sus canciones, quizá de las inéditas.

10 junio 2010

Los Bluesfalos: directo San Juan Evangelista (1991)

Rebuscando en viejas cintas encuentro el que quizá sea el concierto más importante en la carrera de Los Bluesfalos. Recién publicado el álbum "Mi guitarra y el blues", acuden a tocar al colegio mayor San Juan Evangelista, dentro del primer festival de blues Villa de Madrid. Ocurrió el 9-febrero-91, con el aforo completo, gran acogida del público y amplia repercusión en los medios más relevantes del país, lo que decidió a la discográfica Cambayá a extraer un single.

Los resultados no se hicieron esperar: "Mi guitarra y el blues" se convirtió en el disco más vendido de blues español hasta esa fecha y durante bastantes años. A partir de ahí tocan por toda España, y particularmente en Andalucía, junto a otros grupos de la escudería Cambayá. En aquel festival Los Bluesfalos fueron los únicos que cantaron en español. Más de una hora del mejor blues.

Mariano Muniesa está organizando para julio un "I festival blues de Madrid", lo cual no es cierto, el primero fue 19 años atrás.

31 mayo 2010

Galería de carteles del Murcia Joven (1982-1989)

Os muestro un trozo de historia del rock murciano a través de los carteles del Murcia Joven que he podido encontrar.
final MJ82

final MJ84

semifinal MJ85

final MJ85

semifinal MJ86

semifinal MJ86

final MJ86

semifinal MJ88

final MJ88

semifinal MJ89

final MJ89

19 mayo 2010

Motores: "Una y otra vez" (1983)

Motores fue un grupo cartagenero, formado en 1982, por Darío Cañete (voz), Carlos Nebot (guitarra y coros), Felipe Orozco (guitarra), Domingo Cánovas (bajo) y Diego Cánovas (percusión).

Se consolidaron con la edición de un single en 1983 con los cortes Una y otra vez / Jugar a perder, el primer disco editado por un sello murciano, el independiente Icue fundado por Pedro Trillo. El disco se grabó entre los días 21 y 23 de mayo de 1983, en el estudio Sonotrack de Joaquín Conesa. Contó con la colaboración del mencionado Pedro Trillo-Figueroa a los teclados (producción), al igual que de José Manuel Bacorelle (D-2) en el arreglo de los temas. La chica de portada se llama Verónica Zamora, y está casada con Paco Cañete (manager y hermano de Darío).

Realizaron un par de buenos conciertos en conocidas salas de la zona, como fueron los de La Dama de Oro y Koyne. Asimismo, compartieron tablas con Pistones, Olé Olé y otros.

No editaron nada más y, en 1984, el grupo se disolvió para dar paso a Dromonómonos, donde tocaron en sus inicios Carlos Nebot, Domingo Cánovas y Diego Cánovas, como guitarra, bajo y batería, respectivamente.

Con posterioridad, Domingo Cánovas formó parte de Los Caudillos y Los Mendrugos, y Diego Cánovas se consolidó como batería de Ferroblues.

En la actualidad, Domingo Cánovas y Carlos Nebot forman parte de Alta Tensión, grupo cartagenero de pop, que versionea temas de los 80-90, con la colaboración de Darío Cañete como manager y contratación.

[nuevaola80.com / César]

17 mayo 2010

14 mayo 2010

Los Hurones: Fuma, fuma una vez más (vídeo)



Sin duda uno de los mejores temas del grupo.

Monográfico Nuevaola80 2010: Asociación Cultural Murciaenlos80

Murciaenlos80 (www.murciaenlos80.com) es un proyecto ideado, diseñado y llevado a la práctica por un personaje anónimo, amante de la música de la movida murciana (por encima de todas) y coleccionista de sonidos de cualquier pelaje de aquella época. Él es César Sánchez, o como le llamaban en sus tiempos, César "Cuatrosurcos", quien desde el año 2008 se ha encargado de recopilar discografías completas de grupos murcianos y, quizás lo mas sorprendente, realizar una extraordinaria tarea de investigación en pos de descubrir aquellas grabaciones de sonido "ratonero" (efectivamente, hablamos de las maquetas) para darlas a conocer a través de su blog inicial.

Murciaenlos80 cumplió un año y, pronto, hubieron cambios. El blog inicial se convirtió en "web punto com" y se celebra el Primer Festival Murciaenlos80 en el primer aniversario del invento. Todo un éxito, que colmó de un público multigeneracional la sala murciana Dance Club (ahora Face Club, pero mucho antes la inolvidable Rosa Rosae). Aquella primera edición juntaba a seis bandas de marcado carácter para nuestra historia musical: Los Ensayos, Los Anónimos, Los Crudos, Doble Cero, La Cresta del Gallo, todos ellos murcianos, junto a la aportación cartagenera del grupo de versiones La Calle del Ritmo. Si todo esto parecía poco (¡caramba!), se contó con la presencia de Jam Albarracín (José Ángel para muchos) en las tareas de presentación. En este año 2010, ya se está trabajando en la segunda edición del Festival, todavía sin localidad decidida.

Murciaenlos80, ya con dos años de edad, sigue evolucionando, y en estos momentos se ha convertido en la "Asociación Cultural Murciaenlos80", con la clara intención de intentar llegar a objetivos que antes no podía abarcar.

Para finalizar, un interrogante... ¿qué será de Murciaenlos80 cuando cumpla tres años?

Enlace al monográfico: http://www.mu80.es.kz/
 
[nuevaola80.com]

11 mayo 2010

Murcia Joven 85

Reportaje realizado por José Carlos López (Negro, guitarra de Doble Cero), quien se presentó al concurso de fotografía ese año. La edición fue ganada por Todos y la Chica, fruto de la cual grabaron un maxi producido por Antonio Vega.
SABOTAJE



FARMACIA DE GUARDIA





LEY SECA


LOS FANÁTICOS DEL RITMO



TODOS Y LA CHICA





PISTONES